sábado, 8 de enero de 2011

Salmón Glaseado a la Soja (Salmón Ford)

Hola a todos,

Esta manera de preparar el salmón además de ser muy fácil y vistosa, es realmente muy rica y puede ser realizada tanto en los días de frio invernal como en las noches de verano acompañado con un buen vino blanco. Les invitamos a prepararlo y a degustar el contraste de una superficie crujiente y un interior jugoso, obtenido gracias a su forma de cocción.

Salmón Glaseado a la Soja
Photography by MS

Tiempo de preparación: 30 minutos
Tiempo total: 30 minutos

Ingredientes

(Para 4 porciones)
  • 1/4 taza de azúcar morena (o rubia)
  • 1/4 taza de aceite de oliva
  • 3 cucharadas de salsa de soja
  • 2 cucharadas de jugo de limón fresco
  • 2 cucharadas de vino blanco seco o agua
  • 1 kilogramo de filete de salmón
  • Rodajas de limón, para servir


¿Cómo preparar nuestro Salmón glaseado a la soja?
  1. Ponga la rejilla en el centro del horno.
  2. Precaliente el horno a 400 grados.
  3. Preparación del glaseado:
  4. En un tazón pequeño, mezcle el azúcar moreno, el aceite de oliva, la salsa de soja, el jugo de limón y vino blanco hasta que el azúcar se haya disuelto.
  5. Preparación del filete de salmón:
  6. Corte en 4 trozos de igual tamaño
  7. Acomode en un molde para hornear los trozos de salmón, con la piel hacia abajo y en una sola capa.
  8. Vierta el glaseado sobre los peces, cubriéndolos uniformemente.
  9. Hornee hasta que el pescado este ligeramente dorado, pero aún brillante y el interior de color rosa, recuerde rociar continuamente (5 minutos aproximadamente) con el glaseado que se va acumulando en el molde para hornear. El horneado toma entre 15 y 20 minutos.
  10. Servir con rodajas de limón.

Un Consejo...
  • Puede acompañar este delicioso salmón con una ensalada fresca de lechugas (las orgánicas y de cultivo hidropónico son muy suaves y frescas), baby espinacas y palmitos, aliñados con aceite de oliva y limón (en proporción de 3 partes de aceite por una de limón)sal y pimienta blanca.

Y a disfrutar!!!
Gracias por visitar el Blog de Tu E - Chef

Hasta Pronto!!

viernes, 7 de enero de 2011

Pollo a la cayena con Salsa de Aguacate (Palta)

Hola a todos,

En este post les traemos una receta rápida de pollo que incluye una salsa suave y fresca de aguacate, que provocará un contraste ingenioso y agradable para su paladar, al combinarla con las pechugas de pollo frotadas delicadamente con la cayena. Les invitamos a probar esta propuesta!!

Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo total: 30 minutos

Pollo a la Cayena con Salsa de aguacate
Photography by MS
Ingredientes

(Para 4 porciones)
  • 1 cucharadita de sal gruesa
  • 1/4 cucharadita de pimienta molida
  • 1/4 cucharadita de pimienta de cayena
  • 4 mitades de pechuga de pollo (6 a 8 onzas cada uno); deshuesadas y sin piel
  • 2 cucharadas de aceite de oliva (para freír el pollo), más 1 cucharada para la salsa de aguacate
  • 1 cebolla mediana, finamente picada (en brunoise), (cebolla de sabor suave, sino es mejor reemplazarla por cebollino o echalote)
  • 2 cucharadas de zumo/jugo de limón fresco
  • 2 aguacates, sin semilla y cortado en cubitos


¿Cómo preparar nuestro pollo a la cayena con salsa de aguacate?
  1. En un tazón pequeño, mezcle la sal, la pimienta y la cayena;
  2. Frotar toda la superficie de las pechugas de pollo con esta mezcla.
  3. En una sartén grande, caliente el aceite a fuego medio.
  4. Agregue el pollo y cocine hasta que se dore bien por fuera, este paso toma de 8 a 10 minutos por lado.
  5. Mientras tanto, en un tazón mediano, mezcle la cebolla con el aceite de oliva, y deje reposar hasta que la cebolla pierda turgencia (brillo y textura más suave, se torna lacia) este paso toma un par de minutos; luego añadir el zumo/jugo de limón,y dejar reposar.
  6. Justo antes de servir, agregar los cubitos de aguacate a la cebolla, sazonar con sal y pimienta, al gusto.
  7. Servir el pollo con la salsa como acompañante.
Y a disfrutar!!

Gracias por visitar el Blog de Tu E - Chef

Hasta Pronto!!

jueves, 6 de enero de 2011

Cócteles clásicos: Manhattan

Hola a todos,

El Manhattan se destaca como el Empire State en la ciudad de Nueva York. Posee un equilibrio perfecto entre lo dulce, amargo y aromático que le aportan sus ingredientes. Es un clásico atemporal, y uno de los primeros cócteles que incluyeron al vermouth. La receta apareció por primera vez en un libro para bares en 1880, y el cóctel - cuando se hizo con el whisky de centeno en lugar del bourbon - rápidamente se convirtió en un emblema de la ciudad homónima. Al igual que el martini, es un sinónimo de sofisticación urbana.

Manhattan
Photography by MS

Ingredientes

  • 2 onzas (1 / 4 taza) bourbon o whiskey de centeno
  • 1 onza (2 cucharadas) de vermouth rojo dulce
  • 1/4 cucharadita de amargo de angostura (2 dashes bitters)
  • 1 taza de hielo
  • 1 cereza marrasquino, para adornar

¿Cómo preparar un Manhattan?

  1. Mezcle el whisky de centeno o bourbon, el vermouth rojo dulce, el amargo, y el hielo en una coctelera, agitar bien.
  2. Cuele en una copa de martini previamente helada.
  3. Decore con una cereza marrasquino.

Disfrute de su Manhattan!!

Gracias por visitar el Blog de Tu E - Chef

Hasta Pronto!!

miércoles, 5 de enero de 2011

Old Fashioned

Hola a todos,

Este post es para compartir la receta de uno de los cócteles clásicos más apreciados en los países anglosajones. La muy arraigada tradición de beber Whisky entre los Escoceses, Irlandeses e Ingleses los condujo a inventar este cóctel clásico hecho a base de whisky, como tributo a los tiempos pasados y sus antiguas costumbres, así nace el Old Fashioned (Hecho a la antigua).

Old Fasioned
Photography by MS

Ingredientes

(Para una copa)

  • 1 terrón de azúcar
  • Unas gotas de amargo de angostura
  • Unas gotas de agua fría.
  • Un par de cubitos de hielo
  • 60 mililitros de whisky de la mejor calidad
  • Cáscara de naranja (Una tira de 5 cm de largo)
  • 1 rodaja de naranja, para adornar


¿Cómo preparar nuestro Old Fashioned?
  1. Poner el terrón de azúcar en una copa para old-fashioned,
  2. Agregar las gotas de amargo de angostura y 2 gotas de agua fría,
  3. Revolver un poco para disolver el azúcar.
  4. Agregar los cubitos de hielo y el whisky.
  5. Revuelva bien.
  6. Retorcer la cáscara de naranja sobre la copa para liberar los aceites esenciales de la cáscara.
  7. Poner una rodaja de naranja en la copa como adorno.
  8. Servir inmediatamente.

Disfrúte su Old Fashioned!!

Gracias por visitar el Blog de Tu E - Chef

Hasta Pronto!!

martes, 4 de enero de 2011

Cócteles Clásicos: Martini

Hola a todos,

Los Martinis son cócteles (tragos largos o long drinks) muy fáciles de hacer y muy apropiados como aperitivos antes de una cena. Si los sirve en las copas de Martini, su reunión tendrá un toque especial de distinción. Anímese y pruébelos.

Martini
Photography by MS

Ingredientes

(Para 4 copas)

  • 3/4 taza de vodka o ginebra
  • 2 cucharaditas de vermouth seco
  • Aceitunas de cóctel

¿Cómo preparar nuestros Martinis?
  1. En una coctelera llena de cubitos de hielo, mezclar la ginebra (o el vodka) y el vermouth.
  2. Agite bien
  3. Sirva (con ayuda de un colador para que no pasen lo cubitos de hielo) en copas de Martini.
  4. Adornar con las aceitunas.
  5. Servir.

Un par de consejos...

  • Se puede pinchar con un par de mondadientes las aceitunas para facilitar su consumo, y ponerlas en un extremo de la copa de tal manera que parte del mondadientes quede fuera de la copa.
  • Recuerde que cuanto más seco el vermouth, más seco su Martini.

Gracias por visitar el Blog de Tu E - Chef

Hasta Pronto!!

lunes, 3 de enero de 2011

Café irlandés

Hola a todos,

Si bien el café irlandés es el perfecto broche de oro para finalizar la cena del día de San Patricio, lo es también para cerrar una estupenda cena entre amigos o simplemente para reemplazar una copa en días de frío. Les dejamos con esta receta simple y rápida de preparar.

Café Irlandés
Photography by MS

Ingredientes

(Para 4 porciones)

  • 1 taza de Nata para montar (crema de leche espesa)
  • 1/4 taza de azúcar
  • 3 tazas de café caliente fuerte (concentrado)
  • 120 mililitros de whisky irlandés

¿Cómo preparar nuestro Café Irlandés?
  1. En un tazón mediano, batir la nata (crema de leche) con una batidora eléctrica a velocidad media hasta que se marquen ondas.
  2. Sin dejar de batir, añadir el azúcar, y seguir batiendo hasta que se formen picos duros.
  3. Divida el café y el whisky en 4 tazas de café, agregar encima de cada una 1/2 taza de la nata montada (crema batida) formando un hermoso pico.
  4. Servirlos inmediatamente.

Un Consejo:
  • Para hacerla presentación más atractiva podemos servirlos en copas altas y acompañarlas de galletas de san patricio o chocolates con menta.

Esperamos que lo prueben muy pronto!!

Gracias por visitar el Blog de Tu E - Chef

Hasta Pronto!!

domingo, 2 de enero de 2011

Tortitas (panqueques) de Mantequilla

Hola a todos,

Pensando en los desayunos de los domingos y otros días en los que nos apetezca un toque de dulce energía, les traemos una receta simple de tortitas (panqueques) de mantequilla, muy tradicionales en los desayunos de las familias norteamericanas, y aceptadas con el mayor de los gustos por nuestros locos bajitos y por los no tan bajitos. Son además una magnífica opción para las meriendas, lonches y la hora del té en familia y amigos cercanos.

Tortitas de Mantequilla
con chispas de chocolate
Photography by MS

Ingredientes

(Para 9 tortitas de 12 cm)
  • 2 tazas de harina para todo uso
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 2 huevos grandes, ligeramente batidos
  • 3 tazas de suero de leche (o mazada)podemos sustituirlo con 3 tazas de yogurt natural o 3 tazas de esta preparación: 240 mililitros de leche entera a la que hemos agregado 15 mililitros de vinagre blanco o zumo de limón y hemos dejado reposar por lo menos 10 minutos y mezclado posteriormente.
  • 4 cucharadas de mantequilla sin sal, derretida, más 1 / 2 cucharadita para la plancha (o sartén en su defecto)

¿Cómo preparar nuestras tortitas (panqueques) de mantequilla?

  1. Calentar la plancha eléctrica a 375 grados.
  2. Mezcle la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio, la sal y el azúcar en un tazón mediano.
  3. Agregue los huevos, la mantequilla y las 4 cucharadas de mantequilla (a temperatura ambiente). Mezclar. La masa debe tener grumos pequeños.
  4. Reducir la temperatura de la plancha a 175 grados.
  5. Prueba de la plancha por aspersión: Con unas gotas de agua sobre ella. Si el agua rebota y salpica, la plancha está lo suficientemente caliente.
  6. Usando una brocha para pastelería  (resistente a altas temperaturas), pintar la plancha con la 1/2 cucharadita de mantequilla reservada para este propósito. Limpie el exceso. (sino tenemos una plancha eléctrica podemos usar una plancha normal o una sartén antiadherente y apliquemos la prueba por aspersión y el paso 6)
  7. Usando una cuchara de aproximadamente 100 gramos (1/2 taza), vierta la mezcla para tortitas (panqueques), en la plancha caliente, formando círculos, dejando 5 cm de distancia entre las tortitas (panqueques). Cuando se vean en las tortitas (panqueques) burbujas en la parte superior y los bordes estén un poco secos alrededor, (esto ha tomado unos 2,5 minutos aproximadamente), se debe dar la vuelta a las tortitas (panqueques).
  8. Cocine hasta que estén doradas en la parte inferior, toma aproximadamente 1 minuto.
  9. Repita con el resto de la mezcla, siempre manteniendo las tortitas (panqueques) listos en un plato resistente al calor en el horno (formando una torre para mantener el calor, esto ayudará a que se mantengan esponjosos y elásticos).
  10. Servir caliente.

Unos consejos:
  • Estas tortitas pueden acompañarse con salsas dulces (fudge de chocolate, crema de chocolate, manjarblanco, dulce de leche), mieles aromatizadas (con cítricos como naranja, limón, bergamota, entre otros), jaleas o mermeladas (la de frutos del bosque combinan estupendamente), nata montada (crema de leche montada, crema shantilly), frutas, nueces, y muchas otras opciones más.
  • Puede conservar la mezcla para tortitas (panqueques), cubriendo bien el recipiente con film plástico de uso alimentario y guardándola en el refrigerador hasta por dos días. Teniendo cuidado de ponerla al lado de alimentos que requieran una cocción prolongada (como carnes crudas) o alimentos no compatibles (salsas de ajo, cebolla, entre otros), para evitar su contaminación o que varíen algunas de sus características organolépticas (olor, sabor).
  • Si hubiese preparado las tortitas y no se hubiesen consumido todas, las que resten, pueden conservarse en la refrigeradora envueltas en film plástico de uso alimentario y luego en papel aluminio (papel platina) hasta por dos días.
  • Podemos incorporar 50 gramos de algunos tropezones enharinados previamente con un cucharada de harina para todo uso, como pasas, chispas de chocolate o algunas pacanas trozadas (pecana) u otras nueces (previamente tostadas para definir el sabor).

Esperamos que prueben esta receta, a los niños les encantarán unas tortitas (panqueques) para los desayunos de domingo.

Gracias por visitar el Blog de Tu E - Chef

Hasta Pronto!!