domingo, 19 de diciembre de 2010

Ideas para Navidad: Un dulce Bosque en la Mesa

Hola a todos,

En estos días previos a la Navidad no falta una ocasión especial en la que invitamos a algunos amigos o familiares con los que queremos celebrar esta hermosa época del año, y siempre nos gusta engalanar nuestra mesa y compartir algún detalle innovador. La idea que le proponemos en este post les encantará a grandes y chicos: un dulce bosque en su mesa. Pero se preguntarán ¿Qué es? ¿Es un adorno? ¿Una manera de identificar las posiciones de los comensales en la mesa? o una forma de recordar la tradición del tronco inglés de Navidad?



Este dulce bosque, esta conformado por varios árboles hechos con clip-arts alusivos a la navidad,se llenan de dulces tradicionales, y se aseguran con una tarjeta que nos permite identificar la posición de nuestros comensales en la mesa. Así que varios arbolitos alrededor de la mesa que preparamos para esta celebración nos proporcionarán un vistoso panorama, la identificación de los lugares en la mesa y un bonito presente. Además nuestros amigos después de comer los dulces que pusimos en su interior, podrá colgarlo en su árbol.

¿Cómo hacemos nuestro dulce bosque?

Esquema para armar nuestro arbolito

  1. Descargar la plantilla e imprimirla en papel mate (alto gramaje y calidad, cartulina si es posible);
  2. Cortar las piezas.
  3. Con ayuda de un pincel poner el pegamento sobre el área en blanco de la plantilla de los árboles. Hacer un cono y hacer coincidir los extremos, sujetar presionado hasta que el pegamento seque. Las pinzas o ganchos para colgar la ropa nos pueden ayudar en este proceso.
  4. Cortar en cartulina blanca una circunferencia igual a la del fondo del árbol (el fondo se incluye en la plantilla) como indica le gráfico.
  5. Usando una regla y un cuchillo, hacer una línea de puntos a través de cartulina (que marca el diámetro). Plegar la circunferencia de cartulina por la linea punteada que acabamos de hacer.
  6. Corte 90 cm de hilo de seda de plata usado para bordar y doblar la hebra. Poner pegamento con ayuda del pincel en la línea marcada de cartulina, poner el centro de la hebra de plata en la parte superior de la circunferencia de cartulina, y deje secar.
  7. Pegue el fondo del árbol a la parte inferior de la cartulina, colocando el hilo de plata en medio (mirar el dibujo).
  8. Pinte un carrete de madera con pintura de color azul claro (celeste), y deje secar.
  9. Corte 2 círculo en cartulina plateada de 2,5 cm  de diámetro, péguelos entre sí y adhiéralos a la base del carrete.
  10. Junte los extremos del hilo de seda y hágalos pasar a través de la copa del árbol, y haga un nudo como se muestra en el gráfico.
  11. Haga dos círculos de cartulina de plata (2,5cm de diámetro), ponga cola en los bordes, y péguelos con el hilo de plata en medio, dejando espacio suficiente para que los círculos se pueden deslizar a lo largo de hilo de plata. Ponga el nombre de cada comensal en cada árbol si así lo desea
  12. Llena los árboles con los dulces tradicionales. Tire suavemente del hilo hasta que se tense y sujete la parte inferior del árbol y quede adaptada perfectamente; deslice los círculos de plata hacia abajo para fijar en la parte superior.


Gracias por visitar el Blog de Tu E - Chef

Hasta Pronto!!

Descargar la plantilla pdf

sábado, 18 de diciembre de 2010

Casa de Galletas de Jengibre Estilo Sueco

Hola a todos,

Las casas de jengibre son tan encantadoras, que cuando las hacemos quisiéramos que durasen toda la temporada navideña. En este post, veremos como simples detalles como la decoración con dulces, glassé, ramas de vegetación natural y un montón de leña hecha con pequeñas ramas de canela le dan un encanto realista a esta casa de galletas de jengibre al estilo sueco.Y un detalle que no puede faltar es una ligera capa de azúcar glass que imita la nieve recién caída.

Casa de Galletas de Jengibre Estilo Sueco *

Ingredientes

(Para una casa)


¿Cómo montar la Casa de Galletas de Jengibre Estilo Sueco?
  1. Precaliente el horno a 350 grados.
  2. En una bandeja ligeramente enharinada, extienda la masa de galletas de jengibre y melaza hasta conseguir 0,5 cm de espesor.
  3. Refrigere hasta que esté firme, aproximadamente 1 hora.
  4. Espolvoree harina sobre la masa.
  5. Coloque las plantillas en la parte superior.
  6. Corte las piezas de la casa y la chimenea con un cuchillo de cocina como se indica en las plantillas (Use un cuchillo pequeño para cortar las ventanas).
  7. Adicionalmente corte dos rectángulos de masa para el techo (6,5pulg x 7,5pulg o 16,25cm x 18,75cm).
  8. Traspasar las piezas de masa a una lata para hornear previamente enharinada.
  9. Hornear, rotar la bandeja a la mitad de la cocción, y terminé de hornear hasta que apenas empiece a dorarse, toma en total unos 15 minutos en el horno.
  10. Deje enfriar por completo.
  11. Hacer el jarabe de caramelo
  12. Montar la casa
  • Paso 1: Una vez que las piezas de nuestra casa estén horneadas y frías y tengamos listo el jarabe de caramelo que nos servirá como "pegamento" estamos listos para el montaje: Untar uno de los bordes de la pieza frontal de caramelo, y dejar que el exceso escurra. Y hacer lo mismo con el borde del lateral al que se unirá. Recordar untar sólo los bordes que se unirán.

  • Paso 2: Trabajar con rapidez (antes de que el caramelo se endurezca), unir los bordes de la pieza frontal y lateral que fueron untados con el jarabe de caramelo, formando una esquina, presionar firmemente hasta que se adhieran. Repetir el proceso con el otro lateral formando la otra esquina delantera dela casa. Por último haga lo mismo con la parte trasera de la casa, no olvidarse de sujetar y presionar firmemente hasta que queden bien adheridas las partes y trabajar rápidamente.

  • Paso 3:Inmediatamente después colocar las piezas del techo, como cubiertas, asegurándose de que estén centrados y alineados de manera uniforme.

  • Paso 4: Para construir la chimenea, untar con un pincel el borde de cada una de las piezas con caramelo, una parte cada vez (recuerden trabajar rápido para que el jarabe de caramelo no les gane en el proceso de unión y se seque antes de unir las piezas. y luego unirlas, presionando firmemente y sosteniendo sobre una bandeja para que el exceso de jarabe se escurra.

  • Paso 5: Una vez que las cuatro paredes de la chimenea estén unidas, con ayuda de un pincel untar rápidamente los bordes expuestos con el jarabe de caramelo dejar escurrir . (Si el caramelo en la cacerola empieza a endurecerse en cualquier momento, calentar brevemente en la estufa.) 

  • Paso 6: A continuación, conectar la chimenea al techo, manteniéndola firmemente en su lugar hasta que quede firmemente adherida. Coloque la puerta pincelando un borde con el jarabe de caramelo y dejándola abierta a un lado de la abertura, como dejando la puerta entreabierta, para lo cual deberá sujetarla firmemente en su lugar hasta que quede bien adherida.


      13. Decorar la Casa
  • Poner la Nieve Real en una manga pastelera provista de una punta (N º 5 o 6) para delinear las ventanas, la puerta de entrada, y los bordes de la chimenea, la parte superior y la base (como podemos ver en la fotografía). Decorar también los cuatro puntos de unión de la casa, los laterales y la parte superior del techo.
  • Decora el techo: A partir de la parte superior, hacer una línea horizontal y sobre ella dibujar un patrón de vieira intercaladamente entre línea y línea (teja en forma de concha de abanico, motivo se puede ver en la foto).
  • Espolvorear el techo con azúcar glass.


Y lista nuestra casa!!! y a disfrutarla!!

Gracias por visitar el Blog de Tu E - Chef

Hasta Pronto!!

**Plantillas 1 y 2 en pdf
*Photography by MS

viernes, 17 de diciembre de 2010

Masa para Galletas de Jengibre y Melaza

Hola a todos,

En este post les traemos la masa para hacer Galletas de Jengibre y Melaza que puede ser usada para hacer las tradicionales casitas de Navidad. Es una receta de fácil preparación y conservación, poseen un estupendo sabor producto de la mixtura del Jengibre, la Canela y Melaza. Las casas confeccionadas con esta masa pueden mantenerse durante la temporada de Navidad.

Ingredientes

(Para una casa,incluyendo adornos)
  • 1 1 / 4 tazas de azúcar morena (en su defecto azúcar rubia)
  • 3 / 4 taza de melaza no sulfurada
  • 1 / 2 taza (1 barra) de mantequilla sin sal
  • 1 cucharada de canela en polvo
  • 1 cucharada de jengibre molido
  • 1 / 2 cucharadita de sal gruesa
  • 1 1 / 4 tazas de leche
  • 1 cucharada de polvo para hornear
  • 6 1 / 2 tazas de harina para todo uso

¿Cómo preparar nuestra masa para Galletas de Jengibre y Melaza?
  1. Mezcle el azúcar moreno, la melaza, la mantequilla, las especias (canela y jengibre) y la sal en una cacerola mediana, ponerla a fuego lento, revolver con una cuchara de madera, hasta que el azúcar se disuelva, toma unos 10 minutos.
  2. Agregue la leche. Retire del fuego y deje enfriar.
  3. Vierta la mezcla en un bol, añadir el polvo de hornear y la harina.
  4. Batir con una batidora eléctrica, comenzando a baja velocidad e ir aumentando hasta velocidad media, hasta que la mezcla esté homogénea, y se pueda formar una bola con la masa.
  5. Divida la masa en dos partes, y deles forma de esferas. Envolverlas en plástico y refrigerarlas durante toda la noche.


Masa para Galletas
Photography by TEC
Un consejo:

La masa se puede congelar hasta 1 mes; y cuando se quiera usar se debe dejar en la refrigeradora hasta que se descongele.

Gracias por visitar el Blog de Tu E - Chef

Hasta Pronto!!

jueves, 16 de diciembre de 2010

Hombres de Nieve

Hola a todos,

Estas fechas son especiales para todos nosotros pero los son particularmente para nuestros niños, por lo que en este post traemos un risueño hombre de nieve hecho con magdalenas. Los niños disfrutarán esta propuesta no sólo por lo divertido que les será decorar las magdalenas para obtener el hombre de nieve, sino que además, lo harán al compartir sus obras de arte con la familia y los amigos en la merienda o llevándolas como presente navideño. 

Hombres de Nieve
Photography by MS

Añadamos un toque más a nuestra temporada navideña con estas magdalenas decoradas, convirtiendo estas tardes pre navideñas en tiempos especialmente felices que ellos recordarán con gran cariño al ser adultos.

Ingredientes

(para 12 hombres de nieve)
  • 12 Magdalenas de chocolate
  • Crema de mantequilla
  • Nieve para decorar
  • 18 malvaviscos blancos
  • 24 grageas o bolitas de chocolate (para los ojos)
  • 3-4 gominolas o gomitas naranjas (con forma de peces, cortado en 12 pedazos en punta para la nariz)
  • 12 caramelos de menta cubiertos con chocolate (o after eight circulares para el sombrero)


¿Cómo hacer nuestros hombres de nieve?
  1. Cubrir la parte superior de las magdalenas con la crema de mantequilla.
  2. Cortar 6 malvaviscos a la mitad, y presionar con las manos las 12 mitades para que sean un poco más pequeñas (serán las cabezas de los hombres de nieve).
  3. Utilizando un palillo de dientes húmedo, hacer dos agujeros en cada malvavisco aplastado, e insertar las grageas para crear los ojos.
  4. Hacer otro agujero para la nariz e inserte un trozo de la gominola o goma naranja para que sea la nariz.
  5. Coloque un poco de nieve para decorar en la parte superior de los 12 restantes malvaviscos (cuerpo de los hombres de nieve).
  6. Coloque un malvadisco aplastado en la parte superior de cada uno para crear la cabeza.
  7. Coloque un poco de nieve para decorar en la parte superior de cada cabeza, y encima un caramelo de chocolate como sombrero.


Y listo!! ya tenemos nuestros hombres de nieve!!

Gracias por visitar el Blog de Tu E - Chef

Hasta Pronto!!

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Bosque resplandeciente

Hola a todos,

Hoy pensando en los chicos en Tu E-Chef Kids un nuevo post: Centro de Mesa para Navidad: Bosque resplandeciente, los invitamos a vistarnos con el link o pinchando la pestaña superior ... 

Bosque resplandeciente


Gracias por visitar el Blog de Tu E - Chef Hasta Pronto!!

martes, 14 de diciembre de 2010

Ideas para Navidad: Tarjetas de Ubicación en la Mesa

Hola a todos,

Evocar los arreglos tradicionales en Navidad con tarjetas de ubicación para la Mesa de la cena de Noche Buena nos darán un toque muy especial para nuestra reunión familiar. Las Tarjetas de ubicación que presentamos en este post, se asemejan a rollos de papel elegante.

Tarjetas de Ubicación o Posición
Photography by MS

Para hacerlos, sólo corte una tira de papel de alto gramaje (2,5 cm de ancho por 20 cm de largo), y recorte los extremos en un ángulo de 45 grados. Escriba el nombre de un invitado en la parte superior (la parte más vistosa del papel, la que más nos guste), no olvide centrar el nombre en la tira. Para encrespar los extremos, como se muestra en la fotografía, sólo se debe envolver cada extremos en torno a un lápiz (un extremo enrollado en un sentido y el otro en sentido contrario). Ponga una ramita de muérdago debajo de la tarjeta de ubicación, para darle un toque más navideño y en su defecto algún ramillete pequeño de arreglos de navidad que combinen en colores y motivos con el de la mesa y la vajilla.

Gracias por visitar el Blog de Tu E - Chef

Hasta Pronto!!

lunes, 13 de diciembre de 2010

Malvaviscos con Motivos de Bastón de Navidad

Hola a todos,
Regalar delicias caseras en Navidad es una manera de darle ese plus a nuestra afición por la cocina. Estos malvaviscos caseros con los motivos de los bastones de Navidad (algo así como remolinos rojos), les encantarán a niños y adultos, ya sea presentados en una caja para bombones o directamente en una bolsa con un lazo rojo sobre el cierre y etiquetada para la ocasión, robarán sonrisas al probarlos solos o con una taza de chocolate caliente.
Malvaviscos Navideños
Photography by MS
Ingredientes
(Rinde 16 malvaviscos cuadrados de 5 cm de lado)
  • Aceite vegetal en aerosol (de uso alimentario)
  • 2 tazas de azúcar
  • 1 cucharada de miel ligera
  • 28,5 gramos de gelatina sin sabor (4 paquetes de 0,25 onzas cada paquete)
  • 3 / 4 de cucharadita de extracto de menta
  • 2 claras de huevo grande (large o L)
  • 2 cucharaditas de colorante rojo (uso alimentario)
¿Cómo preparar nuestro malvaviscos navideños?
  1. Cubra un molde cuadrado de 20 cm de lado con aceite en aerosol.Forre el fondo con papel pergamino.
  2. Cubra el pergamino con aceite en aerosol.
  3. Ponga el azúcar, la miel, y 3 / 4 taza de agua en una cacerola pequeña. Cocine a fuego medio, revolviendo, hasta que el azúcar se disuelva. Deje de batir, y espere a que la mezcla comience a hervir. Suba el fuego a medio-alto y cocine hasta que la temperatura de la mezcla llegue a 260 grados Farenheit o 127 celsius (use un termómetro de dulces).
  4. Mientras tanto, espolvorear la gelatina sobre 3 / 4 taza agua en un recipiente resistente al calor, deje reposar durante 5 minutos para ablandar. Ponga el recipiente con la mezcla de gelatina sobre una cacerola de agua hirviendo a fuego lento (baño maría), revolver constantemente hasta que la gelatina se disuelva. Retire del fuego y siga revolviendo hasta que la mezcla esté homogénea.
  5. Bata las claras de huevo en el recipiente de una batidora eléctrica provista de una pala (batidor) para batir a punto de nieve hasta que se formen picos.
  6. Poner la batidora en marcha para batir la mezcla de azúcar mientras se le añade la mezcla de gelatina y añadir poco a poco a las claras de huevo. Cuando estén bien integradas las claras, agregar la menta.
  7. Mezcle a velocidad alta hasta que la mezcla se torne muy gruesa (parecerá una mezcla amelcochada), toma entre 12 a 15 minutos.
  8. Vierta la mezcla en el molde forrado.
  9. Trabaje rápidamente: Ponga en algunos puntos gotas de colorante rojo sobre la superficie de la mezcla. Utilizando un palillo de dientes, arrastre el colorante dándole forma de remolino en el malvavisco de tal manera que le demos un efecto como de mármol (marmoleado). Deje reposar la mezcla, sin tapar, a temperatura ambiente hasta que esté firme, por lo menos 3 horas o toda la noche.
  10. Cortar en cuadrados (recomendable de 5 cm de lado).
Y listo!!!
Un dato y un consejo:
Estos malvaviscos, como vieron, son fáciles de hacer. La técnica rápida que se usa para obtener los remolinos rojos se le denomina "marbleizing". Luego de seguir nuestra receta, recomendamos que los empaquetéis en pequeñas bolsas de celofán que permitirán mostrar su buena apariencia. Doblando la parte superior de cada bolsa dos o tres veces, y poniendo un par de grapas para cerrar la bolsa, se conservarán por algunos días. Con un punzón pequeño hacer un agujero a cada lado de la grapa. Y pasar un hilo rojo de una longitud que permita pasarlo a través de los agujeros, hacer un nudo al frente, adjuntar en un extremo una etiqueta navideña de regalo y terminar con un bonito lazo.
Gracias por visitar el Blog de Tu E - Chef
Hasta Pronto!!