lunes, 3 de enero de 2011

Café irlandés

Hola a todos,

Si bien el café irlandés es el perfecto broche de oro para finalizar la cena del día de San Patricio, lo es también para cerrar una estupenda cena entre amigos o simplemente para reemplazar una copa en días de frío. Les dejamos con esta receta simple y rápida de preparar.

Café Irlandés
Photography by MS

Ingredientes

(Para 4 porciones)

  • 1 taza de Nata para montar (crema de leche espesa)
  • 1/4 taza de azúcar
  • 3 tazas de café caliente fuerte (concentrado)
  • 120 mililitros de whisky irlandés

¿Cómo preparar nuestro Café Irlandés?
  1. En un tazón mediano, batir la nata (crema de leche) con una batidora eléctrica a velocidad media hasta que se marquen ondas.
  2. Sin dejar de batir, añadir el azúcar, y seguir batiendo hasta que se formen picos duros.
  3. Divida el café y el whisky en 4 tazas de café, agregar encima de cada una 1/2 taza de la nata montada (crema batida) formando un hermoso pico.
  4. Servirlos inmediatamente.

Un Consejo:
  • Para hacerla presentación más atractiva podemos servirlos en copas altas y acompañarlas de galletas de san patricio o chocolates con menta.

Esperamos que lo prueben muy pronto!!

Gracias por visitar el Blog de Tu E - Chef

Hasta Pronto!!

domingo, 2 de enero de 2011

Tortitas (panqueques) de Mantequilla

Hola a todos,

Pensando en los desayunos de los domingos y otros días en los que nos apetezca un toque de dulce energía, les traemos una receta simple de tortitas (panqueques) de mantequilla, muy tradicionales en los desayunos de las familias norteamericanas, y aceptadas con el mayor de los gustos por nuestros locos bajitos y por los no tan bajitos. Son además una magnífica opción para las meriendas, lonches y la hora del té en familia y amigos cercanos.

Tortitas de Mantequilla
con chispas de chocolate
Photography by MS

Ingredientes

(Para 9 tortitas de 12 cm)
  • 2 tazas de harina para todo uso
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 2 huevos grandes, ligeramente batidos
  • 3 tazas de suero de leche (o mazada)podemos sustituirlo con 3 tazas de yogurt natural o 3 tazas de esta preparación: 240 mililitros de leche entera a la que hemos agregado 15 mililitros de vinagre blanco o zumo de limón y hemos dejado reposar por lo menos 10 minutos y mezclado posteriormente.
  • 4 cucharadas de mantequilla sin sal, derretida, más 1 / 2 cucharadita para la plancha (o sartén en su defecto)

¿Cómo preparar nuestras tortitas (panqueques) de mantequilla?

  1. Calentar la plancha eléctrica a 375 grados.
  2. Mezcle la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio, la sal y el azúcar en un tazón mediano.
  3. Agregue los huevos, la mantequilla y las 4 cucharadas de mantequilla (a temperatura ambiente). Mezclar. La masa debe tener grumos pequeños.
  4. Reducir la temperatura de la plancha a 175 grados.
  5. Prueba de la plancha por aspersión: Con unas gotas de agua sobre ella. Si el agua rebota y salpica, la plancha está lo suficientemente caliente.
  6. Usando una brocha para pastelería  (resistente a altas temperaturas), pintar la plancha con la 1/2 cucharadita de mantequilla reservada para este propósito. Limpie el exceso. (sino tenemos una plancha eléctrica podemos usar una plancha normal o una sartén antiadherente y apliquemos la prueba por aspersión y el paso 6)
  7. Usando una cuchara de aproximadamente 100 gramos (1/2 taza), vierta la mezcla para tortitas (panqueques), en la plancha caliente, formando círculos, dejando 5 cm de distancia entre las tortitas (panqueques). Cuando se vean en las tortitas (panqueques) burbujas en la parte superior y los bordes estén un poco secos alrededor, (esto ha tomado unos 2,5 minutos aproximadamente), se debe dar la vuelta a las tortitas (panqueques).
  8. Cocine hasta que estén doradas en la parte inferior, toma aproximadamente 1 minuto.
  9. Repita con el resto de la mezcla, siempre manteniendo las tortitas (panqueques) listos en un plato resistente al calor en el horno (formando una torre para mantener el calor, esto ayudará a que se mantengan esponjosos y elásticos).
  10. Servir caliente.

Unos consejos:
  • Estas tortitas pueden acompañarse con salsas dulces (fudge de chocolate, crema de chocolate, manjarblanco, dulce de leche), mieles aromatizadas (con cítricos como naranja, limón, bergamota, entre otros), jaleas o mermeladas (la de frutos del bosque combinan estupendamente), nata montada (crema de leche montada, crema shantilly), frutas, nueces, y muchas otras opciones más.
  • Puede conservar la mezcla para tortitas (panqueques), cubriendo bien el recipiente con film plástico de uso alimentario y guardándola en el refrigerador hasta por dos días. Teniendo cuidado de ponerla al lado de alimentos que requieran una cocción prolongada (como carnes crudas) o alimentos no compatibles (salsas de ajo, cebolla, entre otros), para evitar su contaminación o que varíen algunas de sus características organolépticas (olor, sabor).
  • Si hubiese preparado las tortitas y no se hubiesen consumido todas, las que resten, pueden conservarse en la refrigeradora envueltas en film plástico de uso alimentario y luego en papel aluminio (papel platina) hasta por dos días.
  • Podemos incorporar 50 gramos de algunos tropezones enharinados previamente con un cucharada de harina para todo uso, como pasas, chispas de chocolate o algunas pacanas trozadas (pecana) u otras nueces (previamente tostadas para definir el sabor).

Esperamos que prueben esta receta, a los niños les encantarán unas tortitas (panqueques) para los desayunos de domingo.

Gracias por visitar el Blog de Tu E - Chef

Hasta Pronto!!

sábado, 1 de enero de 2011

Iniciando el Año con Tu E Chef Diet

Hola a todos,

Un gran saludo en este primer día del 2011!!

Tu E Chef Diet inicia sus post!!

Cómo ya habíamos adelantado, el 9 de enero (fecha en la cumplimos nuestro segundo mes en la red), Tu E Chef Diet empezará con su primer proyecto: "El Desafío de 28 días", en el que expondremos un plan de acción y entradas de soporte para lograr uno de los buenos propósitos establecidos con mayor frecuencia al iniciar un nuevo año: Bajar de Peso.

Sin embargo, este desafío no sólo pretende ayudar en la reducción de peso. Como la mayoría pensamos que un cuerpo saludable, no sólo se obtiene a través del control del peso corporal. Así que en este proyecto, se ha de incluir tips de desintoxicación, además de una alimentación balanceada y que aporte los nutrientes y la energía necesaria para llevar una vida activa... sí como lo has leído, una vida activa que incluye ejercicio, razón por la que también incluiremos consejos para ejercitarnos y relajar nuestros espíritus, y otros apoyos para ayudarnos a conseguir nuestro mejor "yo".

Este no es un Plan Milagro, requerirá de esfuerzo personal, las herramientas y el apoyo van por cuenta de Tu E Chef, el compromiso y la decisión es tuya.

Podras acceder a Tu E Chef Diet pinchando (con un clic) sobre la pestaña en la parte superior y se acceden a los post del desafío de los 28 días pinchando sobre el sello incluido en la parte superior de la barra de la derecha. Esperamos  te animes.

Gracias por visitar el Blog de Tu E - Chef

Hasta Pronto!!

viernes, 31 de diciembre de 2010

Cómo abrir una botella de Champagne

Hola a todos,

No hay otra bebida que parezca más adecuada para una celebración especial que el Champagne. Cuando llegan el momento de brindar, todos queremos estar seguros de saber bien como enfriar el Champagne y cual es la temperatura óptima, cuando y cómo abrir la botella sin desbordamientos y como servir esta singular bebida. Así que dejamos en este post algunos consejos para hacer el brindis adecuadamente.


  • Lo primero es enfriar el champán a 45 °F (7 °C) , por lo general tres horas antes de servir en el refrigerador o 30 minutos en un cubo lleno de hielo.
  • Luego cortar el capuchón que cubre al corcho y retirarlo.
  • Envuelva con una servilleta la botella, Esto le ayudará a manejar la distancia que recorrerá el corcho al salir y para recoger el champán que pueda derramarse. 
  • Sostenga el cuello de la botella, mientras que asegura la parte superior del corcho con el dedo pulgar. Desenrosque la jaula, son alrededor de seis vueltas para abrirla.
  • Quite la jaula de alambre mientras está sosteniendo el corcho. 
  • Sostenga la botella en un ángulo de 45 grados. 
  • Sujete el corcho con una mano y la parte inferior de la botella con la otra.
  • Gire la botella - no el corcho - lenta y cuidadosamente. 
  • Suelte el corcho con cuidado, y vierta el champán en las copas previamente preparadas.

Sugerencias adicionales


  1. Utilice copas de flauta que concentran el aroma, en lugar delas tipo cupé.
  2. Vierta el champagne por un lado de la copa para reducir  la generación de las "burbujas de cabeza" hasta el nivel deseado.
  3. No agite la botella. El agitarla aumentaría la presión interna y el champagne tendría menos efervescencia al servirlo.


Gracias por visitar el Blog de Tu E - Chef

Hasta Pronto!!

Feliz y Próspero 2011

Hola a todos,

Hoy queremos despedir el 2010 agradeciendo cada día, hora y minuto de nuestras vidas,  agradecerles por las visitas y comentarios en nuestro corto recorrido por la red. También queremos compartir la ilusión de empezar un nuevo año lleno de proyectos, metas y buenos propósitos, y dar la bienvenida juntos al 2011, esperando que sea un año maravilloso lleno de sorpresas muy agradables para todos.

Les deseamos un Feliz y Próspero 2011!!

Gracias por visitar  Tu E - Chef

Hasta el Próximo Año!!

jueves, 30 de diciembre de 2010

Panqueques de Patatas (papas) con Gravlax y Eneldo

Hola a todos,

Este aperitivo vistoso y delicioso, nos remonta a la edad media durante la cual el Gravlax, cuya traducción literal significa salmón enterrado, era elaborado por los pescadores escandinavos a través de la salazón del salmón y una ligera pero forzada fermentación. Este proceso hoy en día incluye además el uso del eneldo, lo cual nos proporciona un salmón con una textura y sabor exquisitos. Una muy recomendable opción para reuniones especiales.

Panqueques de Patatas, con Gravlax y Eneldo
Photography by MS

Ingredientes

(Rinde 8 porciones de 3 panqueques; 2 docenas)

  • 1 cebolla blanca pequeña (150 gramos aproximadamente), pelada y rallada con los agujeros grandes de un rallador
  • 3 patatas (papas)de la mejor calidad (aproximadamente 450 gramos), peladas y ralladas en los agujeros grandes de un rallador
  • 1 cucharada de eneldo fresco picado, además de algunas ramitas para adornar
  • 1/2 cucharadita de sal
  • Una pizca de pimienta negra recién molida
  • 1 clara de huevo grande (L)
  • 120 gramos de gravlax
  • 1/4 taza de Crème Fraiche baja en grasa
  • Un poco de aceite de oliva, (de preferencia en aerosol)


¿Cómo preparar nuestros panqueques de patatas (papa) con gravlax y eneldo?

  1. Precaliente el horno a 450 grados.
  2. Colocar la cebolla rallada en un colador fino y exprimirla tanto como se pueda para extraerle lo máximo de liquido que sea posible.
  3. Fórmula para los panqueques: Ponga la cebolla, las patatas, el eneldo picado, sal, pimienta y la clara de huevo en un tazón mediano, y revuelva todo hasta que quede bien mezclado.
  4. Prepare dos bandejas para hornear, esparciendo sobre ella el aceite de oliva en aerosol (sino se cuenta con el aceite en aerosol puede usarse una brocha de uso alimentario para esparcir el aceite, teniendo cuidado de cubrir toda la superficie en cantidad suficiente pero sin excederse).
  5. Poner una cucharada de la fórmula para panqueques en la bandeja ayudando a formar un pequeño disco. En cada bandeja para hornear de tamaño estándar entra una docena de panqueques.
  6. Hornear hasta que estén doradas en la parte inferior, unos 10 minutos.
  7. Voltear los panqueques para completar su cocción por ambos lados. hornear unos 7 minutos más.
  8. Se debe hornear hasta que ambos lados queden dorados.
  9. Servir los panqueques cubiertos con gravlax y un poco de Crème Fraiche baja en grasa. Adorne con ramitas de eneldo.

Un Consejo:

Si usted desea preparar su Crème Fraiche baja en grasa, reeemplazar la leche entera por leche descremada y nata ligera (crema de leche ligera) en lugar de la nata normal (crema de leche regular) en la receta de Crème Fraiche.

Gracias por visitar el Blog de Tu E - Chef

Hasta Pronto!!

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Crudités y Crema picante de mantequilla

Hola a todos,

En hermosas y pequeñas jarras de plata y preciosas copas de bautizo, las crudités elegidas en suaves tonos lucirán maravillosamente. La propuesta que hoy les traemos va desde delicados blancos hasta pálidos verdes: apio, espárrago blanco, lechuga, pepinos y endibias, acompañados de una fina crema de mantequilla picante. Diferente y apetitoso, les invitamos a probar este aperitivo fácil y refrescante.

Crudites y Crema Picante de Mantequilla
Photography by MS

Ingredientes

(Para 12 como parte de un buffet)

  • 1 taza de suero de leche bajo en grasa (que podemos sustituir por una taza de esta preparación: 240 mililitros de leche descremada a la que hemos agregado 15 mililitros de vinagre blanco o zumo de limón y hemos dejado reposar por lo menos 10 minutos y de la que hemos retirado la nata o crema que se ha separado)
  • 1 taza de creme fraiche
  • 1/2 taza de eneldo fresco picado, y un poco más para adornar
  • 1 1/4 cucharaditas de sal gruesa
  • 1/4 cucharadita de pimienta recién molida
  • 1/4 cucharadita de ralladura de limón
  • 1 1/2 cucharadas de zumo o jugo de limón fresco
  • Una pizca de pimienta cayena
  • Crudités, tales como tallos de apio (pelados), espárragos blancos (pelados y sin base del tallo), corazones de lechuga romana, endivias, lanzas de pepino y escarola, para servir.

¿Cómo preparar la crema de mantequilla picante?
  1. Mezcle la mantequilla, nata, el eneldo, la sal, la pimienta, la ralladura de limón y su zumo o jugo, y la pimienta cayena en un tazón mediano.
  2. Cubra con film plástico de uso alimentario y refrigere durante 1 día.
  3. Decorar con eneldo, y servir con los crudités.


Gracias por visitar el Blog de Tu E - Chef

Hasta Pronto!!